Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una reciente evaluación del Departamento Nacional de Planeación (DNP) reveló serias deficiencias en el uso de los recursos del Sistema General de Regalías entre 2021 y 2024. El informe, centrado en las inversiones de la Asignación para la Inversión Regional, evidenció que el 30 % de los proyectos no cumple con los criterios establecidos por la Ley 2056 de 2020 en cuanto a alcance, pertinencia y cobertura, elementos clave para garantizar un verdadero impacto en la calidad de vida de la población.

El estudio examinó una muestra de 81 iniciativas, extraídas de un total de 1.167 proyectos aprobados, con inversiones que superan los 1,5 billones de pesos en sectores estratégicos como agricultura, educación, transporte y vivienda. Los hallazgos son preocupantes: el 65 % de los proyectos solo cubrió menos del 30 % de los municipios de su respectivo departamento, y ninguno logró trascender los límites departamentales. Solo un proyecto logró beneficiar al 100 % del territorio, lo que deja en evidencia la baja cobertura y escaso alcance de las iniciativas financiadas.

Otro de los problemas detectados por el DNP es la falta de cofinanciación: el 76 % de los proyectos fueron ejecutados únicamente con recursos de regalías, sin apoyo adicional de municipios, departamentos ni entidades nacionales. Esta situación refleja una preocupante desarticulación entre los distintos niveles de gobierno, lo que ha contribuido a la dispersión de recursos en proyectos de poca envergadura, limitando su impacto real en el desarrollo territorial.

Nota recomendada: Ministerio de las TIC bendice la fusión entre Tigo y Movistar

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…