Ecopetrol ha adjudicado y ha firmado este martes el primer contrato de servicios de regasificación con la empresa PIO (Puertos, Inversiones y Obras).
Esta nueva alternativa de regasificación en la costa pacífica colombiana permite contar con nuevas fuentes de abastecimiento para atender la demanda de gas natural en el interior del país, previo a la entrada de los proyectos costa afuera.
La infraestructura tendrá una capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día (MPCD), según ha explicado Ecopetrol al mercado este martes.
Nota recomendada: ¿Existen incumplimientos en el contrato entre Helicol y Ecopetrol?
Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre del 2026, ofreciendo actividades de recibo y almacenamiento en Buenaventura y de regasificación en Buga, Valle del Cauca. De esta forma, el Grupo Ecopetrol avanza en acciones que aportan al abastecimiento de gas natural para más de 40 millones de colombianos.

PORTADA

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal

Armando Benedetti se arrepiente de haber difamado a Lina Arbeláez

“El doctor Efraín Cepeda no se puede declarar el jefe de los conspiradores y ahora mostrarse como el salvador de los trabajadores”: Wilson Arias
