Foto: César Martín/Socio fundacional de Alerta y Ética
El empresario español, César Martín, habló en entrevista exclusiva para Confidencial Noticias, explicando las motivaciones que tuvo para ayudar a crear en Colombia la casa filial para Latinoamérica de la firma Alerta y Ética -con sede principal en Madrid (España)-, y expone además el tipo de servicios que presta.
¿Cómo y de dónde nace la idea de crear una empresa como Alerta y Ética?
César Martín: Alerta y Ética presta el servicio de implementación de los canales de denuncia al interior de las empresas. Nace porque la matriz que está en Europa, -más concretamente en España- lleva 10 años en el mercado.
¿Cuáles son los servicios que presta y como ha sido la acogida en Colombia?
César Martín: Es un tipo de servicio de denuncia empresarial a nivel interno que no es muy conocida para el público en general, pero los sectores o colectivos como el de finanzas, seguros y todo el ámbito de compliance lo conocen perfectamente.
¿Cómo funciona?
César Martín: Nosotros implantamos estos canales de denuncia a través de una herramienta de gestión diseñada por nosotros mismos, muy robusta, que guarda la trazabilidad de todos los movimientos con toda la confidencialidad del denunciante y muy eficaz en la gestión. Aporta garantías, tanto para la persona que habla como para la propia empresa.
Antes se hacía vía telefónica y correo electrónico, sin embargo, vimos que ninguno de estos elementos cuidaba de las medidas de seguridad adecuadas como lo exige la norma.
Vivimos en un país desconfiado y mal pensado ¿Qué decirles a quienes el día de mañana aseguren que ustedes pretenden reemplazar a la Fiscalía y/o a la Procuraduría?
César Martín: Les diría que nuestra pretensión no es en ningún momento reemplazar a nadie porque nuestro objetivo es ayudar en la gestión de denuncias relacionadas con los procesos internos de las empresas. Le cuento algo, -en los países donde hay castigos penales a las personas jurídicas-, se está obligado a tener estos sistemas de gestión, entre ellos, los canales de denuncias.
Nosotros facilitamos esta denuncia para que se pueda hacer con todas las garantías de confidencialidad. Esto se presta en el ámbito interno de la compañía, sí alguien quiere denunciar, ingresa al sistema y puede denunciar si quiere de forma anónima y el equipo delegado inicia la investigación. Nuestra herramienta evita cualquier tipo de manipulación en el caso.
¿Todo esto es secreto?
César Martín: El proceso claro que debe ser confidencial. Los resultados se entregan a la empresa y ya ella decide qué hacer.
¿Estas herramientas blindan al proceso de cualquier tipo de injerencia o manipulación de alguien interesado en que el caso no llegue a nada o no se resuelva?
César Martín: Esta herramienta da garantías a la empresa y al mismo denunciante, quien podrá estar tranquilo de que no habrá represalias en su contra, evitando además que esto salga a la luz pública antes de que se produzcan los resultados, y que no exista ningún riesgo de daño reputacional.
¿En qué otros países están?
César Martín: Nuestra casa matriz está en España desde donde opera a nivel global. La filial -Alerta Ética- tiene sede en Colombia desde donde presta el servicio para toda Latinoamérica.
¿Dónde han tenido más acogida en el sector público colombiano o en el sector privado?
César Martín: En Colombia llevamos un año y tenemos clientes en el ámbito privado y esperamos llegar muy pronto a entidades del Estado.




Oscar Sevillano
PORTADA

Petro parece dispuesto a apoyar el proyecto de reforma laboral del liberalismo

La abogada Sondra Macollins anuncia su candidatura presidencial

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral
