Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


FiduOccidente finalizó el 2024 con resultados históricos que consolidan su liderazgo en la industria fiduciaria y reafirman su apuesta por la innovación, la eficiencia y el bienestar del equipo como motores de crecimiento. La compañía alcanzó cifras sin precedentes en sus principales indicadores financieros, con comisiones récord de $135.200 millones, la cifra más alta en la historia de la fiduciaria y una utilidad neta de $88.000 millones, marcando un nuevo máximo histórico.

Estos resultados reflejan el impacto de una estrategia centrada en el cliente, en el talento humano de la compañía y en la innovación. La eficiencia operativa de la fiduciaria se mantuvo en niveles óptimos, demostrando una gestión responsable y un control riguroso del gasto. Asimismo, su participación de mercado en utilidades alcanzó el 5,3%, consolidando su presencia en la industria fiduciaria. Otro aspecto por destacar es el resultado del Índice de Ambiente Laboral (IAL), que alcanzó un récord histórico ubicando a Fiduoccidente como una empresa muy sobresaliente según la escala de Great Place to Work. Los clientes también refrendaron su confianza en la compañía con un índice de recomendación Net Promoter Score (NPS) en sus máximos históricos.

Nota recomendada: ¿Por qué la Superintendencia de Industria y Comercio hizo una visita de inspección a Naturgas?

“Estos resultados no son casualidad, sino el reflejo de una estrategia clara y consistente. En FiduOccidente entendemos que el éxito financiero es una consecuencia directa del bienestar de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes. Seguiremos apostando por la innovación y la excelencia en cada uno de nuestros procesos”, afirmó Mario Estupiñán Alvarado, presidente de FiduOccidente.

Además del buen desempeño financiero, la fiduciaria continúa liderando la transformación digital del sector. En 2024, se convirtió en la primera fiduciaria en hacer parte del ecosistema de Dale! y Metro Cuadrado, facilitando la vinculación digital a fondos de inversión colectiva a través de estas plataformas. También expandió su oferta digital, habilitando la vinculación a Fondos de Inversión Colectiva para clientes empresariales y a Fondos de Capital Privado para personas naturales; esto es un hito en la modernización de sus servicios.

El reconocimiento a su labor fue evidente a lo largo del año. La compañía ingresó al Top 50 de empresas más innovadoras de Colombia, ocupando el puesto 43 en el ranking elaborado por Dinero y la ANDI. También recibió dos premios Prixtar por el desempeño de sus fondos de inversión colectiva y fue destacada por la Cámara de Comercio de Bogotá por sus buenas prácticas en innovación y competitividad. Asimismo, consolidó su presencia en la industria con más de 68 apariciones en medios de comunicación, traducida en un destacado índice reputacional.

De cara al 2025, FiduOccidente seguirá enfocándose en la transformación digital, el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible. “Nuestros resultados demuestran que el bienestar del equipo y la innovación son claves para el éxito. En 2025, continuaremos fortaleciendo nuestra oferta de valor con una visión a largo plazo”, agregó Estupiñán. Con este enfoque, la fiduciaria espera seguir expandiendo su impacto y consolidarse como referente en el sector financiero.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…