Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) autorizó la participación de la nación en la reestructuración de la Aerolínea Avianca, mediante un crédito de hasta US$370 millones dentro del proceso que sigue la empresa bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos.

Según precisó este sábado el Ministerio de Hacienda, la operación deberá ser evaluada y autorizada por el juez que se encuentra a cargo del caso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Según el comunicado oficial de la carte, «la decisión se dio luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno que inició en marzo de este año, cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiamiento».

«En este proceso de decisión se tuvo en consideración los potenciales efectos adversos de una cesación permanente de los servicios provistos por Avianca en términos de actividad económica, la capacidad de transporte aéreo, la destrucción de empleos y la pérdida de ingresos, tanto de la Nación como de las Entidades Territoriales», precisa la entidad.

Para el Min. Hacienda, Avianca es la aerolínea más grande de Colombia, con una participación del 45,5% del total de los pasajeros transportados en 2019, sirviendo a más de 75 destinos. En el transporte de carga, Avianca cuenta con el 31,6% de la participación del mercado.

Así mismo, Avianca contribuye con aproximadamente 500 mil empleos directos e indirectos y su operación representa aproximadamente $14,6 billones de pesos al año para la economía colombiana (aproximadamente 1,4% del PIB).

Esta transacción se daría bajo la figura de Deudor en Posesión (debtor in possession) prevista bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos y contará con nuevos aportes de los inversionistas existentes, así como aportes de nuevos participantes en condiciones de mercado.

Desde el Congreso critican decisión del gobierno

El anuncio del préstamo de hasta US$370 millones que el gobierno le hará a Avianca no cayó nada bien en el Congreso, donde critican que el Presidente Iván Duque haya aprobado la transacción para rescatar a esta empresa que tiene residencia en Panamá.

 

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…