Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, y la Alianza Colombiana de Instituciones Públicas de Educación Superior, RED SUMMA, han unido esfuerzos con el propósito de mejorar las condiciones de los pescadores artesanales en distintas regiones del país.

Esta iniciativa busca fortalecer sus capacidades productivas, brindar acceso a herramientas y conocimientos técnicos, y promover la sostenibilidad del sector pesquero.

Nota recomendada: Aguacate Hass vive su mejor momento en materia de exportaciones

Como parte de este programa, los días 26, 27 y 28 de febrero se entregaron 30 embarcaciones y kits de pesca en Cartagena, Manaure y Bahía Solano, beneficiando a diversas asociaciones de pescadores artesanales. Con esta jornada, el número total de embarcaciones entregadas en todo el país asciende a 283, impulsando el desarrollo del sector. Estos equipos no solo mejoran las condiciones de trabajo de los pescadores, sino que también aumentan su capacidad productiva, permitiéndoles acceder a zonas de pesca más distantes y ampliar sus oportunidades económicas.

Más allá de la entrega de equipos, el convenio incorpora un componente clave: formación técnica, capacitación y transferencia de conocimientos, enfocadas en técnicas avanzadas de pesca y mantenimiento de motores fuera de borda. Estas capacitaciones garantizan que los beneficiarios puedan utilizar adecuadamente los recursos entregados, reducir costos operativos y aplicar buenas prácticas para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y fluviales.

Esta iniciativa, implementada en diversas regiones del país, ha beneficiado a centenares de familias, brindándoles acceso a embarcaciones, herramientas y capacitaciones especializadas. La combinación de insumos adecuados y formación en pesca sostenible, mantenimiento de motores y comercialización de productos ha permitido a los pescadores mejorar sus condiciones de trabajo, optimizar procesos y reducir costos operativos, lo que se traduce en una mayor calidad de sus capturas y un incremento en su competitividad en el mercado.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…