Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Asociación Colombiana de Minería (ACM) reveló que la participación de las mujeres en el sector se mantuvo en un 17% durante el 2023, igual que en 2022, aunque en diciembre del año pasado alcanzó un incremento histórico en la participación del 20%, según las cifras del DANE.

De acuerdo con Cheryl Velásquez-Watemberg, gerente de Estrategia & Mercadeo en Relianz Mining Solutions y cofundadora del Foro, «las mujeres de las regiones encuentran en la industria minera un lugar bastante atractivo para desarrollarse profesionalmente y llevar bienestar a sus familias y comunidades, es por esto que ante las cifras  de reducción que se revelan este año, es necesario hacer equipo desde diferentes organismos para continuar potenciando a este sector tan importante para la economía y para la equidad de género en las regiones”.                                                                     

Precisamente, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hoy el 41 % de las mujeres de la industria están en cargos administrativos y el 20 % en cargos operativos, por lo que el compromiso de la industria es continuar generando programas de contratación y capacitación para que más mujeres encuentren oportunidades en el sector en actividades técnicas cruciales para una industria más competitiva.

Además, las cifras más recientes del DANE, muestran que 160 mil colombianos tienen una vinculación laboral directa con el sector minero – energético, y de estos, 27.200 son mujeres. Lo anterior, reafirma el compromiso del sector minero en Colombia para la reducción de brechas sociales, igualdad y en la economía del país.

«Para fortalecer la industria, fomentar la equidad en el sector y, por ende, mejorar su competitividad, así como para seguir consolidando el desarrollo social y económico del territorio, es fundamental impulsar políticas que promuevan el liderazgo de las mujeres en el mismo«, indicó Velásquez-Watembeg.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…