Ir al contenido principal

El exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y actual concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, explica las razones por las que considera que el Gobierno Nacional debe presentar rápidamente un plan de reactivación económica.

¿Cuál es su opinión sobre el último boletín del DANE donde muestra un decrecimiento en la economía?

Juan Daniel Oviedo: Es importante resaltar que la deceleración de la economía que se confirma con los resultados del DANE, es algo que no se puede tapar con las manos, sin embargo, hemos escuchado al Gobierno Nacional diciendo que estas cifras salen porque están basadas en el sector agropecuario y que solo van a ganar alrededor del turismo cuando en realidad el turismo ha caído.

¿No es optimista entonces?

Juan Daniel Oviedo: Aquí vemos una señal desalentadora por que se confirma en primer lugar que la inversión tanto pública como privada están por el suelo eso significa que tenemos un Gobierno Nacional que esta gastando en salarios pero que no esta invirtiendo los recursos en obras de infraestructura. Hay recursos que no están entrando a la economía que es lo que daría un empujón a la inversión privada en algunos sectores específicos para que generen empleo en el país.

¿Sabe si el Gobierno cuenta con un plan de reactivación económica?

Juan Daniel Oviedo: Además de la caída de la inversión se confirma que efectivamente las actividades de comercio y manufactura son las que más aportaron puntos negativos en ese poco crecimiento de la economía del 0,7. Ahora, no sabemos si se cuenta con un plan de reactivación de generación de empleo en esas actividades en las cuales son verdaderamente un motor para la economía colombiana.

¿Es oportuno el momento para una reforma tributaria?

Juan Daniel Oviedo: No lo creo porque hemos visto a un sector empresarial asfixiado precisamente por esa sobrecarga tributaria y por la incertidumbre de la política pública que genera un discurso ideologizado de la economía del presidente de la república.

El Gobierno Nacional ya no tiene lo que se conoce como gobernabilidad tributaria para promover una nueva reforma porque se ha mostrado ineficacia a la hora de ejecutar los nuevos recursos de su reforma tributaria de 2022, además, se ha mostrado inconsciente de la normatividad constitucional que ha llevado a que muchos tributos que se ´plantearon en 2022 se hayan caído en la Corte Constitucional.

¿Justifica el argumento del Gobierno Nacional cuando dice que no nos alarmemos porque esto es solamente un 0,7% de decrecimiento?

No podemos seguir con este tipo de mensajes porque esta cifra lo que confirma es la decidía del Gobierno Nacional frente a la inversión pública; frente a la baja ejecución del Presupuesto General de la Nación. Por consiguiente, sí tenemos que alarmarnos por esa cifra y lo que necesitamos es que se estructure un plan de reactivación económica clara que articule tanto al sector privado como a la academia con esa visión publica para saber de qué manera vamos orientar recursos para que verdaderamente el sector privado pueda avanzar y se generen mayores cifras de empleo en el país.

Nota recomendada: DANE reporta aumento del desempleo

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…