Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Ante el flujo constante de migrantes venezolanos principalmente, que ha exacerbado el déficit habitacional, especialmente en ciudades como Bogotá y Soacha, Probogota plantea una solución integral mediante la combinación estratégica de subsidios de renta y programas de educación financiera para aliviar la presión inmediata sobre los hogares de migrantes venezolanos y empoderar a los beneficiarios locales y migrantes.

“La propuesta adopta un enfoque holístico que aspira a transformar la realidad a largo plazo, permitiendo que, con el tiempo, los beneficiarios adquieran la capacidad de sostenerse financieramente sin depender de la asistencia, el programa no busca una ayuda vitalicia, sino una intervención limitada en el tiempo que permita a los beneficiarios superar la pobreza”, especifican desde Probogotá.

El piloto del modelo de vivienda en renta replicable propone beneficiar  inicialmente a 900 hogares con características determinadas, para un total de más de 2.700 personas, dado el tamaño promedio de hogares; 300 hogares cada 3 años, la mitad de personas venezolanas y la mitad de personas colombianas.

Se propone la construcción de torres de apartamentos, ubicadas en Bogotá o Soacha, que dispongan 300 unidades de vivienda de 42 metros cuadrados, con amenidades, espacios de integración y acabados completos y pensadas exclusivamente para ser rentadas.

El planteamiento del proyecto de Integra de USAID y Probogotá contó con discusiones, reuniones explicativas y talleres con más de 50 actores del sector público y privado, además de reuniones con migrantes líderes de organizaciones sociales. 

“Los esfuerzos por garantizar la vivienda digna en Colombia deben ser un trabajo permanente y constante. En este proyecto se cuenta con un nivel importante de avance; no obstante, el éxito de la iniciativa estará sujeta a la continuación del proyecto piloto. Además de las recomendaciones realizadas a lo largo del documento, para el cronograma de ejecución del proyecto, el siguiente paso es la formulación de la estructura de capital para financiarlo y la búsqueda de los inversionistas para el mismo”, afirman desde Probogotá Región.

Finalmente, debido al importante avance logrado con diferentes instituciones (públicas y privadas) que expresaron su interés durante las sesiones de divulgación, es indispensable actuar de manera rápida y continuar con las acciones, aprovechando el momentum generado.

.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…