Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras la decisión del Instituto de Créditos Para Estudios en el Exterior (Icetex) de desmontar el subsidio a la tasa de interés de créditos que tenían sus beneficiarios, la comunidad estudiantil beneficiaria de estos créditos quedó preocupada por el riesgo a tener que abandonar la universidad por las altas tasas de interés.

Durante los años 2023 y 2024 se invirtieron 438.000 millones en este “alivio económico”, beneficiando a alrededor de 180 mil estudiantes. En este período el Gobierno asumió parte de los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés. La estrategia, permitió que los créditos en mora se liquidaran con tasas de IPC +2% y de IPC +4%.

De acuerdo con el Gobierno, la situación fiscal por la que atraviesa el país, producto de la negación del proyecto de reforma tributaria, hace que no se puedan seguir otorgando estos beneficios por más voluntad que se tenga.

Como posible solución el Icetex las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado. Estas oscilan “entre el 12.2% y máximo el 17.2%.

 los beneficiarios que se encuentran en periodo de estudio tendrán tasas de interés máxima de IPC+ 3 puntos y reciben un apoyo financiero, ya que las IES asumen parte de los puntos adicionales al IPC.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…