Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Dentro de los 204 productos que no serían afectados por el incremento del salario mínimo de 2024 se destacan alimentos como leche, carnes y sus derivados.

Inscripciones y matrículas, cuotas moderadoras de EPS, transporte intermunicipal y seguros médicos, hacen parte de los servicios cuyos precios no estarían atados al incremento salarial.

“Es decisión unánime de la Comisión de Concertación mantener las políticas de desindexación que empezamos a trabajar el año pasado, donde se logró desatar 116 artículos de 204 bienes y servicios que estaban caracterizados», precisó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

“Para este año, tomamos la decisión de mantener esta desindexación en los 88 bienes y productos que aún faltan, y de esta manera consolidar las medidas para protección del valor adquisitivo del salario», sostuvo.

En el marco de la negociación del salario mínimo, las centrales obreras presentaron la propuesta de incremento del salario mínimo en 18 por ciento, incluido el auxilio de transporte.

El sector empresarial, en cabeza de la SAC, ANDI, Acopi y Asobancaria, dejaron una proposición en el sentido de contar con unos criterios técnicos a la hora de construir la cifra, e hicieron una serie de reflexiones que serán importantes a la hora de decidir.

Terminado este viernes 15 de diciembre el primer plazo para la concertación del salario mínimo, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales avanza en la etapa de los diálogos bilaterales entre Gobierno y empleadores y trabajadores para lograr el mejor acuerdo posible y garantizar la protección del poder adquisitivo de los salarios.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…