El Ministerio de Vivienda confirmó la expedición del Decreto 585 del 30 mayo de 2025, con el que se crean los subsidios familiares de vivienda para construir sus propias unidades habitacionales.
Con esta medida el Gobierno nacional espera beneficiar a hogares de menos ingresos del país, que carecen de acceso al sistema crediticio y financiero.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, «este decreto está dirigido a las comunidades que históricamente han construido sus viviendas y hábitat a partir de sus propios saberes, esfuerzos y redes de apoyo», que además involucra la colaboración de organizaciones sociales y comunitarias, organizaciones populares de vivienda (OPV), juntas de acción comunal, cooperativas, resguardos indígenas, consejos y demás organizaciones comunitarias, para que tanto en suelos urbanos como rurales puedan desarrollar procesos de autogestión de vivienda.
El Decreto contempla un Subsidio Familiar de Vivienda (SFV) de 70 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), equivalentes hoy a $99 millones de pesos. Y en zonas dispersas como la región Amazónica o el departamento del Chocó, este subsidio puede llegar hasta los 100 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), alrededor de $140 millones de pesos.
Nota recomendada: DNP revela deficiencias en el uso de regalías

PORTADA

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’

María José Pizarro y Jota Pe Hernández sacan la banderita de la paz
