Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Respondiendo al crecimiento de los ecosistemas digitales y al mercado de los criptoactivos, que ya está siendo usado por más de 5 millones de colombianos, el Grupo Bancolombia anuncia la creación de Wenia, la nueva compañía del Grupo que permitirá realizar operaciones con activos digitales.

Será una plataforma donde las personas podrán comprar, convertir, recibir, enviar y vender activos digitales. Además, la nueva compañía trae consigo la creación del primer criptoactivo del Grupo: el COPW. Este es un criptoactivo estable referenciado 1:1 con el peso colombiano.

“Con la consolidación de Wenia, desarrollada con altos estándares de seguridad y las mejores prácticas de la industria, hoy empezamos a materializar este camino en el que queremos proporcionar a nuestros clientes una experiencia confiable y una nueva forma de usar su dinero. Nuestro propósito es acompañar a las personas a que se conecten con el lado cripto de una manera más accesible, inclusiva y eficiente”, asegura Pablo Arboleda, CEO de Wenia.

Conscientes del poder de la digitalización y de la necesidad de tender puentes hacia la economía digital, Wenia buscará ofrecer una dinámica intuitiva y un enfoque educativo para que los clientes, sin importar si son expertos o si están empezando, puedan comprender el mundo de los criptoactivos y la tecnología asociada al blockchain. En línea con esta visión, la compañía proyecta activar a más de 60.000 clientes en su primer año de operación, entendiendo el potencial actual donde Colombia es el tercer país en Latinoamérica con mayor adopción de cripto.

Frente a esta novedad, Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, afirma que, “como organización llevamos casi una década trabajando en la oportunidad de crear soluciones que facilitaran la adopción y uso de activos digitales y de la tecnología blockchain. Producto de esto, respondimos con velocidad a la adopción del Bitcoin en El Salvador. Nos llena de orgullo entregarle al país esta nueva compañía con la que nos comprometemos a impulsar la tecnología hacia un futuro más dinámico y al alcance de todas las personas. Sabemos que con Wenia estamos fortaleciendo la inclusión financiera al tiempo que contribuimos al desarrollo continuo de la economía digital del país”.

¿Qué activos tendrá Wenia?

Los activos digitales con los que inicia Wenia son, además del COPW, el Bitcoin, Ether, USDC, MATIC. La puerta de entrada a Wenia es el COPW, y con ello los clientes podrán convertir a cualquiera de estos.

¿Cómo ser cliente de Wenia?

Los interesados en vincularse a Wenia y diversificar su portafolio con activos digitales, deberán ser personas naturales, mayores de edad, y con nacionalidad y residencia colombiana. Cumpliendo los requisitos, durante esta fase inicial las personas podrán acceder a la plataforma inscribiéndose a la lista de lanzamiento en el sitio web www.wenia.com y seguir las instrucciones.

Un contexto:

En el último año, los ingresos de las industrias dedicadas al Blockchain a nivel global fueron cerca de US 12.000 millones y los dueños de activos digitales crecieron un 34%, pasando de 432 a 580 millones al cierre del 2023. Por su parte, Colombia se sitúa como el tercer país en Latinoamérica con mayor adopción de criptoactivos de acuerdo con el ranking Global Crypto Adoption Index 2023.

Cabe destacar que, los activos digitales disponibles en Wenia, no son valores o divisas; por lo que su emisión no está respaldada por ningún gobierno. Así mismo, no están protegidos por ningún seguro de depósito y tiene riesgos asociados como la volatilidad y pérdida de precio del activo digital. Cabe anotar que ninguna entidad del Grupo Bancolombia estará expuesta a activos digitales.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…