El presidente Donald Trump impuso un arancel del 10% a los productos que exporte Colombia a los Estados Unidos, compartiendo este porcentaje con países como Brasil y Sudáfrica.
Este arancel podría disparar el precio de productos como el café, las flores, confecciones y algunos alimentos del campo colombiano.
Al respecto, la canciller, Laura Sarabia, dijo desde la Casa de Nariño que esta no es una medida “discrecional” contra la economía colombiana, sino que responde a una serie de iniciativas impulsadas por Trump con el fin de renegociar los tratados internacionales con sus socios comerciales.
En este momento, junto al Ministerio de Comercio y de Agricultura y los demás sectores, estamos analizando las medidas; sobre todo, para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores”, agregó.
Nota relacionada: Donald Trump cobrará nuevos aranceles desde ya
Sarabia anunció que el Gobierno Nacional viene haciendo un gran esfuerzo por llevar los productos nacionales en mayor medida a países Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.



PORTADA

La abogada Sondra Macollins anuncia su candidatura presidencial

Golpe de la Policía a organización transnacional del narcotráfico

Partido Liberal busca ahora reformar el sistema laboral

Corte Suprema de Justicia libra de culpas a Plinio Olano
