Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


• El WEF Colombia LATAM 2025 se llevará a cabo los días 5 y 6 de marzo en el Auditorio Orígenes del Edificio Legacy de la Universidad EAN. Asimismo, tendrá un componente digital para quienes deseen participar de manera online.

• El Foro cuenta con el respaldo de la famosa empresaria, oradora y filántropa india Harbeen Arora Rai, fundadora a nivel mundial del WEF; una de sus figuras más representativas y reconocidas considerada actualmente una de las mujeres más relevantes del planeta y una de las 100 personas con mayor reputación del mundo, según Reputation Poll International 2019.

• Durante el desarrollo del Foro se presentarán conferencias magistrales, paneles de experiencias y vivencias, charlas inspiradoras y transformadoras, las últimas tendencias relacionadas con el bienestar físico y la salud mental y emocional de las mujeres y su relación con la productividad y el liderazgo femenino.

Bogotá, febrero de 2025. Con el objetivo de impulsar una conversación que promueva el desarrollo de acciones tangibles en pro del bienestar, la salud física, mental y emocional de las mujeres en su entorno laboral y personal, regresa a Bogotá el Women Economic Forum (WEF), reconocido como el foro económico de mujeres más importante del mundo y que se realiza en 40 países. En versiones anteriores del WEF Global se contó con la participación de líderes mundiales de la

talla y prestigio de Michelle Obama, Rigoberta Menchú y el Papa Francisco, entre otras importantes personalidades.

En su sexta edición, el WEF Colombia Latam 2025 está a cargo de un equipo multidisciplinario de mujeres altamente calificadas y comprometidas, conformado por Marisol Pabón Rodríguez en la Presidencia y un Consejo Directivo y Asesor conformado por Andrea Hernández León, Jenniffer Cajamarca Vanegas y María Eugenia Saldarriaga Osio, quienes a través de este evento buscan destacar y reconocer la importancia de la mujer y el liderazgo femenino en un mundo que lucha por la equidad de género y el cierre de brechas, temas claves para el empoderamiento sostenible y la continuidad de la reactivación económica en la región.

De acuerdo con Marisol Pabón, presidenta del WEF Colombia Latam 2025, la sexta versión del foro tiene el firme propósito de aportar a la reflexión y transformación de las narrativas y estereotipos excluyentes que históricamente no le han permitido a la sociedad avanzar en la conversación acerca de la igualdad, y con ello, promover un ecosistema empresarial más equitativo.

“De la mano de nuestros aliados corporativos, entre los cuales se destacan la Fundación Santa Fe Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Grupo Ecopetrol, L’Oréal, Google y Sodexo Colombia, entre otras importantes empresas, vamos a desarrollar diferentes charlas, paneles y conferencias sobre la importancia del cuidado de la salud física, mental y emocional de las mujeres; igualmente, se visibilizarán las historias de superación y sanación más inspiradoras de algunas de las más reconocidas líderes nacionales e internacionales, quienes hoy aportan desde un propósito superior, a la construcción de una mejor sociedad desde sus diversos roles”, afirma el Consejo Asesor.

Para destacar, el WEF este año contará con una robusta y enriquecedora agenda, liderada por figuras internacionales y regionales, líderes que promueven la equidad de género, el liderazgo femenino y la diversidad y la inclusión como: María Noel Vaeza, Directora para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Alejandro Scelzi, Presidente país de Sodexo; Linda Patiño, Gerente de Comunicaciones de Google Colombia; Sandra Suárez, Presidenta del Círculo de Mujeres Semana-Dinero; Mabel Lara, Secretaria de Turismo de Cali; Santiago Rojas, reconocido médico colombiano experto en cuidados paliativos oncológicos y medicina integrativa; Gustavo Perdomo Patiño, médico psiquiatra de la Fundación Santa Fe de Bogotá y profesional certificado de la World Professional Association for Transgender Health (WPATH); y Geovanna Nassar, única colombiana en integrar la lista de “Las 20 mujeres líderes más importantes a tener en cuenta en 2025”, según la New York Weekly Magazine, entre otros destacados speakers.

Vale destacar, que este Foro ofrecerá una plataforma única para expandir redes de apoyo y contactos a nivel regional y global, que además permitirá entrar en contacto con reconocidos líderes de diversos sectores, establecer estrechas relaciones profesionales a largo plazo y dará a conocer las más llamativas y disruptivas iniciativas, proyectos y prácticas corporativas para el cuidado del bienestar físico, mental y emocional de las mujeres, claves para el liderazgo femenino y el empoderamiento económico sostenible.

En cifras, en sus últimas cinco ediciones, el Women Economic Forum Colombia Latam reunió más de 300 reconocidos speakers nacionales e internacionales, 5.700 asistentes presenciales, 90.000 usuarios conectados vía online y en el año 2024, tuvo una audiencia estimada de 3 millones de personas por las alianzas generadas, sus plataformas digitales y redes sociales.

¡No se pierda cuatro de nuestras conferencias más inspiradoras, emotivas y sanadoras!

  1. Mujer y Burnout: la trampa de la productividad sobre el bienestar

En su conferencia, el Dr. Gustavo Perdomo Patiño nos compartirá una extensa lista de consejos, técnicas y actividades prometedoras para alcanzar el tan anhelado bienestar emocional en entornos laborales. Asimismo, presentará un análisis de cómo la buena salud mental de las mujeres impacta directamente su salud física y su productividad.

  1. Transformando el tabú en oportunidad: Salud sexual y desarrollo económico

En esta conversación, Johanna Cordovez Amador, CEO y Cofundadora de Tirando x Colombia, iniciativa dedicada a transformar la educación sexual de los adolescentes con el objetivo de eliminar los tabúes asociados a la sexualidad, mostrará cómo su plataforma ha ayudado a cientos de jóvenes a transformar sus realidades por medio de una estrategia pedagógica, apalancada en el uso de herramientas tecnológicas.

  1. Salud mental y el ‘kintsugi’ de la vida: Una perspectiva desde la resiliencia, el empoderamiento y la transformación femenina

Durante esta charla, Mónica Colín de Velásquez, consultora experta en temas de género, mujer, DEI y sostenibilidad, buscará empoderar a las mujeres a través de la metáfora del Kintsugi, utilizando su propia historia para normalizar el proceso de sanación mental, visibilizar la resiliencia femenina y promover una conversación abierta sobre la salud mental, desde una perspectiva de liderazgo y transformación personal.

  1. Cartas a Mi Hija Adolescente: Una historia de desafíos reales, amor incondicional y resiliencia

Desde sus propias vivencias y experiencias, Geovanna Nassar, autora, empresaria y madre, dirigirá una conversación profunda y valiente sobre la maternidad, la salud mental y el bienestar emocional. Inspirada en su libro “Cartas a Mi Hija Adolescente”, compartirá una experiencia íntima y conmovedora sobre el desafío de acompañar a un ser querido en su lucha emocional, mientras se mantiene el equilibrio entre el amor, la resiliencia y el autocuidado.

Las personas y organizaciones interesadas en participar en estas conversaciones, conferencias, charlas y paneles dentro del marco del WEF Colombia Latam 2025, pueden encontrar mayor información visitando el sitio web www.wefcolombia.org

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…