Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En una apuesta por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido empresarial en Colombia, la agroindustrial Riopaila Castilla ha implementado el confirming sostenible, una innovadora herramienta financiera que la posiciona como pionera en su sector. A través de una alianza con BBVA, la compañía busca mejorar el acceso a liquidez para sus proveedores, al tiempo que promueve prácticas empresariales responsables alineadas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El confirming sostenible permite que los proveedores anticipen el pago de sus facturas una vez estas han sido aprobadas por Riopaila Castilla y confirmadas por el banco. A diferencia del esquema tradicional, este modelo ofrece condiciones preferenciales a quienes acrediten buenas prácticas en sostenibilidad, evaluadas mediante una metodología diseñada por BBVA. Esto se traduce en mejores tasas de interés para aquellos que adoptan medidas como la protección ambiental, el respeto por los derechos humanos o la generación de empleo formal.

Le recomendamos leer: Suspensión de la regla fiscal levanta ampolla en los sectores económicos

Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente de Corporate & Investment Banking de BBVA Colombia, destacó que esta iniciativa promueve el acceso a crédito en condiciones justas, mientras se premian los esfuerzos sostenibles. Por su parte, Gustavo Andrés Gómez, gerente de Finanzas de Riopaila Castilla, subrayó que este modelo se complementa con estrategias de acompañamiento a los proveedores. La medida beneficiará especialmente a actores de la cadena de valor en departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Vichada, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al fomentar el crecimiento inclusivo, el trabajo digno y la equidad territorial.

Nota recomendada: Aprenda en Agroexpo 2025 como se aplica la InteligencIA en la porcicultura colombiana

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…