En una apuesta por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido empresarial en Colombia, la agroindustrial Riopaila Castilla ha implementado el confirming sostenible, una innovadora herramienta financiera que la posiciona como pionera en su sector. A través de una alianza con BBVA, la compañía busca mejorar el acceso a liquidez para sus proveedores, al tiempo que promueve prácticas empresariales responsables alineadas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
El confirming sostenible permite que los proveedores anticipen el pago de sus facturas una vez estas han sido aprobadas por Riopaila Castilla y confirmadas por el banco. A diferencia del esquema tradicional, este modelo ofrece condiciones preferenciales a quienes acrediten buenas prácticas en sostenibilidad, evaluadas mediante una metodología diseñada por BBVA. Esto se traduce en mejores tasas de interés para aquellos que adoptan medidas como la protección ambiental, el respeto por los derechos humanos o la generación de empleo formal.
Le recomendamos leer: Suspensión de la regla fiscal levanta ampolla en los sectores económicos
Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente de Corporate & Investment Banking de BBVA Colombia, destacó que esta iniciativa promueve el acceso a crédito en condiciones justas, mientras se premian los esfuerzos sostenibles. Por su parte, Gustavo Andrés Gómez, gerente de Finanzas de Riopaila Castilla, subrayó que este modelo se complementa con estrategias de acompañamiento a los proveedores. La medida beneficiará especialmente a actores de la cadena de valor en departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Vichada, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al fomentar el crecimiento inclusivo, el trabajo digno y la equidad territorial.

PORTADA

Laura Sarabia culpa a Portugal por las demoras en la nueva expedición de los pasaportes

Unión temporal en la que se encuentra Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026

Gustavo Petro cuestiona la transparencia de las próximas elecciones

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores
