Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de reforzar la articulación institucional en la vigilancia, control y regulación de los servicios de acueducto y saneamiento básico en el país.

Este acuerdo permitirá un trabajo conjunto basado en el intercambio de información estratégica a través del Sistema Único de Información (SUI), la implementación de herramientas de inteligencia artificial para el análisis de datos, y el diseño de estrategias coordinadas que beneficien directamente a los usuarios, especialmente a los pequeños prestadores y a las comunidades rurales.

El memorando contempla líneas de acción en cuatro áreas clave: regulación, control y vigilancia, tecnologías de la información y acciones transversales. Estas incluyen el fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua, la clasificación de los prestadores, la interoperabilidad entre sistemas, el desarrollo de capacidades locales y la socialización de nuevos marcos tarifarios.

Este paso conjunto representa un avance significativo hacia la modernización del sector, con decisiones fundamentadas en datos confiables, que buscan optimizar los recursos disponibles, generar conocimiento técnico y garantizar una prestación eficiente y equitativa de los servicios públicos, en línea con la protección de los derechos fundamentales de todos los colombianos.

Con esta estrategia, Superservicios y CRA buscan ofrecer al país una herramienta concreta de mejoramiento continuo, que impulse el desarrollo de proyectos con alto impacto en un sector vital para todos los hogares del territorio nacional.

“Conjuntamente con la Superservicios estamos trabajando para construir una herramienta con la cual se puedan sistematizar todos los procedimientos de los prestadores para rendir sus informes. Así mismo, le apostamos a dar un tratamiento diferencial a los pequeños prestadores (de servicios públicos) o a los pequeños promotores, que están suministrando los servicios”, puntualizó la directora de la CRA, Nelly Mogollón.

Nota recomendada: AIR-E seguirá en manos de la Superintendencia de Servicios Públicos

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…