Ir al contenido principal

La Fiscalía General de la Nación decidió vincular, mediante formulación de imputación, a los primeros presuntos responsables en el caso de la Refinería de Cartagena (Reficar) por delitos contra la administración pública, la fe pública y el orden económico y social en la ejecución del megaproyecto.

Los llamados a imputación son dos presidentes, un vicepresidente jurídico y un líder del grupo legal de Reficar; un vicepresidente ejecutivo del Downstream de Ecopetrol; dos altos ejecutivos de la compañía CB&I, y el revisor fiscal de Reficar.

Las personas vinculadas son: Orlando José Cabrales Martínez, presidente de Reficar entre 2009 y 2012; Reyes Reinoso Yañez, presidente de 2012 a 2016; Felipe Laverde Concha, Vicepresidente Jurídico de 2009 a 2017; Pedro Alfonso Rosales Navarro, Vicepresidente ejecutivo del Downstream Ecopetrol en 2008; Nicolás Isaksson Palacios, Líder Grupo Legal Reficar 2013-2017; Philip Kent Asherman, Representante Legal CB&I en 2010; Massoud Deidehban, Director Proyectos y Representante Legal CB&I en 2009; y, Carlos Alberto Lloreda Silva, Revisor Fiscal Reficar 2013 a 2015.

Las conductas tipificadas incluyen: interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documentos.

Los investigados por la Fiscalía General de la Nación deberán responder por las irregularidades en el proyecto y costos superiores a más de $610.000 millones.

Igualmente, para concluir las siguientes fases de la investigación, relacionadas entre otras con la selección del socio estratégico, la salida de Glencore y la selección del contratista, se dispuso llamar a interrogatorio a dos presidentes y un alto ejecutivo de Ecopetrol; un presidente y un alto ejecutivo de REFICAR, dos altos ejecutivos de Glencore y un alto directivo de la firma supervisora Foster Wheeler & Process Consultant Inc. (FJPVC).

Los involucrados son: Isaac Yanovich Farbaiarz, Presidente de Ecopetrol entre 2002 y 2006; Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Presidente de Ecopetrol entre 2007 y 2015; Jaime Leonardo Flórez Muñoz, Gerente de Vicepresidencia de Refinación Ecopetrol 2007-2008; Jorge Enrique Carvajales Orozco, Presidente de Reficar 2006-2008; Andrés Virgilio Riera Burelli, Vicepresidente de Preparación y Puesta en Marcha Reficar 2015-2016; Richard Cohen, Representante Legal de Glencore 2008-2009; Sergio De la Vega Jiménez, Ejecutivo Glencore y Suplente del Presidente de Reficar 2007; y, Christian Augusto Mantilla Daza, Director del Proyecto Foster Wheeler & Process Consultant Inc. (FJPVC) 2015.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…