Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En respuesta al creciente riesgo del ciberacoso entre menores de edad, la Dirección de Informática del municipio de Facatativá (Cundinamarca) realizó una jornada educativa en el colegio Juan XXIII, centrada en la prevención de esta forma de violencia digital. La actividad reunió a estudiantes, docentes y padres de familia con el objetivo de construir herramientas colectivas para identificar, evitar y denunciar situaciones de acoso en entornos virtuales.

Durante el encuentro se abordaron problemáticas presentes en redes sociales, videojuegos en línea y aplicaciones de mensajería instantánea, en donde cada vez más niños, niñas y adolescentes están expuestos a contenidos ofensivos o amenazas. La iniciativa se enmarca en un plan integral de formación en ciudadanía digital, impulsado por la administración municipal.

“El uso responsable de la tecnología comienza en casa y se refuerza en el aula. Las redes sociales no son un juego: lo que se dice o se comparte puede herir, excluir o intimidar. Por eso enseñamos que ser ciudadano digital también implica actuar con respeto”, afirmaron voceros de la Dirección de Informática.

El ciberacoso es una problemática global. Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes entre los 13 y 15 años ha sido víctima de acoso escolar, y más del 15 % ha experimentado ciberacoso. En Colombia, cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones revelan que, solo en 2023, el 17 % de los menores reportaron haber recibido mensajes ofensivos o amenazantes a través de internet.

Con estas jornadas pedagógicas, Facatativá busca generar conciencia sobre los riesgos del entorno digital y promover una cultura de cuidado mutuo y respeto en línea, desde la escuela hasta el hogar.

Nota recomendada: Policía frustra un atentado en el municipio de Miraflores (Guaviare).

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…