Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) ha denunciado este miércoles que cuatro periodistas y reporteros que habían sido detenidos recientemente en el marco de las protestas han sido imputados por delitos de terrorismo.

«Denunciamos el uso ilegal y arbitrario de leyes antiterrorismo contra periodistas y reporteros detenidos durante protestas postelectorales. En todos los casos se ha impedido la juramentación de defensa privada», reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

 

El sindicato ha informado de que los imputados son el reportero gráfico Yousner Alvarado, detenido en Barinas; el camarógrafo Paul León, detenido en Valera (Trujillo); el periodista y dirigente político José Gregorio, arrestado en San Juan de los Moros (Guaricó); y la reportera gráfica Deisy Peña, arrestada en Qubrada Honda (Miranda).

Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones presidenciales en las que, según el CNE, el presidente Maduro se impuso con algo más del 51 por ciento de los votos. Sin embargo, la oposición reclama su victoria y gran parte de la comunidad internacional exige transparencia y un recuento de las actas electorales. Desde entonces, se han producido manifestaciones en todo el país que se han saldado con más de una veintena de muertos, según ONG, y más de 2.000 detenidos, según las autoridades.

En este contexto, González y Machado han hecho un llamamiento a las Fuerzas Armadas a colocarse «del lado del pueblo» tras los comicios, mientras que estas han ratificado su «absoluta lealtad» a Maduro en unas declaraciones que consideran «desesperados y sediciosos». El mensaje de ambos también derivó en una investigación de la Fiscalía, que examina si los dos dirigentes opositores pudieron perpetrar, entre otros delitos, instigación a la insurrección.Copiar al portapapeles

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…