Ir al contenido principal
| Europa Press |

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha abogado este viernes por una mayor «unidad política» para revisar el acuerdo de su país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado hace un año.

«Vamos a necesitar que los dirigentes estén unidos para revisar ese acuerdo, no para no pagar, sino para que nos dejen crecer, es imprescindible el cambio de actitud», ha expresado la mandataria durante un acto, en declaraciones recogidas por La Nación.

Ha calificado el acuerdo de «catástrofe», y pide que se revisen las condiciones para el pago, aunque ha reiterado que «si te dieron 45 mil millones de dólares (unos 42 mil millones de euros), los vas a tener que devolver».

También ha hablado en contra de la «economía bimonetaria», que asegura es la causa de la inflación en Argentina. «Hemos tenido una balanza comercial muy buena y los dólares se iban igual», ha argumentado.

«La pandemia fue terrible, la guerra (en Ucrania) también lo es. Pero no hay catástrofe más grande para la Argentina que el endeudamiento que se produjo en el gobierno entre el 2015 y el 2019», ha sentenciado la vicepresidenta.

Hace un año, el 3 de marzo de 2022, el acuerdo entre el Gobierno de Argentina y el FMI permitió aumentar el plazo para la devolución de la deuda contraída por el país en 2018.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…