El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este sábado una mayor «acción climática» que recorte de forma más profunda y rápida las emisiones para limitar el aumento de 1,5 grados Celsius de la temperatura global.
«Los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas también son fundamentales en nuestra lucha contra el cambio climático. Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua de la Tierra estén protegidos para 2030″, ha pedido Guterres en un comunicado por el Día de la Tierra.
Además ha solicitado «inversiones masivas» para los países y comunidades más vulnerables.
El secretario general de la ONU cree que, aunque los gobiernos deben liderar estos cambios, tanto las empresas como las instituciones y la sociedad civil deben tener un rol importante.
«Nuestras acciones están arrasando bosques, selvas, tierras de cultivo, humedales, océanos, arrecifes de coral, ríos, mares y lagos. La biodiversidad se está colapsando a medida que un millón de especies se tambalean al borde de la extinción. Debemos poner fin a estas guerras implacables y sin sentido contra la naturaleza. Tenemos las herramientas, el conocimiento y las soluciones. Pero debemos acelerar el paso», ha reivindicado Guterres.
También ha puesto como ejemplo la «sabiduría» de las comunidades indígenas y su «milenario cuidado con el medio ambiente», y ha concluido con un llamamiento a todas las personas a «alzar la voz» y demandar a los líderes a proteger el planeta tanto para el presente como para las generaciones futuras.

PORTADA

Los orígenes políticos de Camilo Gómez hombre de confianza de Papá Pitufo

Colombia y España estrechan lazos culturales y educativos

Con un discurso lleno de pullas al Congreso de la República, Gustavo Petro radicó el proyecto de consulta popular

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF
