Ir al contenido principal

La Asamblea Nacional de Ecuador ha recibido este jueves la solicitud de varios partidos políticos para realizar un juicio político contra el presidente del país, Guillermo Lasso, por presuntos delitos contra la administración pública, una iniciativa que prosperará si hay un dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.

El trámite, que necesita de un mínimo de 47 firmas, ha sido apoyado por casi 60 firmas –58 según informa la Asamblea Nacional, 59 en un comunicado del Gobierno — de legisladores de los partidos Unión por la Esperanza (UNES) y del Partido Social Cristiano (PSC) y presentado ante la Asamblea por Viviana Veloz, de UNES.

«Este juicio político es un símbolo para el país, un país desilusionado y desesperanzado que le pide cuentas al presidente esto es apenas un cauce, una salida constitucional y democrática para esta grave crisis económica, social, política y de seguridad que atraviesa el Ecuador», ha declarado la asambleísta a los medios cuando ha presentado la petición de enjuiciamiento.

Cuando se ha conocido la noticia, el Gobierno de Lasso ha publicado un comunicado rechazando el juicio político contra el presidente: «Dicha demanda carece totalmente de elementos políticos y jurídicos que permitan sustentar un proceso en contra del primer mandatario, teniendo como único objetivo alentar contra la institucionalidad del Estado ecuatoriano y la democracia misma».

También han acusado a la Asamblea Nacional de estar permitiendo «un intento más de desestabilización como los tantos que ha tenido en menos de dos años».

Hace dos semanas, la Asamblea Nacional aprobó, con 104 votos a favor y 18 en contra, el informe de la comisión ocasional que recomendaba abrir un juicio político contra Lasso, un informe basado en una investigación de supuestos hechos de corrupción que implican al entorno de Lasso en el denominado ‘Caso Encuentro’, también conocido como ‘El Gran Padrino’.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…