Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este miércoles en el primer aniversario del tiroteo de Uvalde (Texas) que las escuelas estadounidenses se han convertido en «campos de matanzas».

«Allí en Uvalde, (la primera dama) Jill y yo no pudimos evitar pensar que demasiadas escuelas, demasiados lugares cotidianos, se han convertido en campos de matanzas en comunidades de todas partes de Estados Unidos», ha declarado el mandatario.

Biden, de pie ante 21 velas –por las víctimas del tiroteo– en la escalera de la Casa Blanca, ha hablado sobre el dolor experimentado por las familias que perdieron a sus seres queridos, después de que un atacante matara a tiros a 19 estudiantes y dos maestros de la escuela primaria ubicada en Texas.

«Y en cada lugar, escuchamos el mismo mensaje: Haz algo. Por el amor de Dios, por favor, hagan algo», ha señalado, haciendo un llamamiento a los legisladores del país para que tomen medidas de restricción de armas.

El mandatario ha explicado que las políticas actuales no son suficiente para paliar el problemas de las armas en el país norteamericano: «Todavía tenemos que prohibir, en mi opinión, las armas de fuego AR-15 y las armas de asalto. Se han utilizado una y otra vez en asesinatos en masa contra niños y personas inocentes», ha reclamado.

«Hoy en día, las armas siguen siendo el asesino número uno de niños en Estados Unidos», ha lamentado, explicando que desde Uvalde «el país ha experimentado la asombrosa cantidad de 650 tiroteos masivos» y más de 40.000 muertes relacionadas con la violencia armada.

Así, ha considerado que esta situación no acabará antes de que el Congreso aprueba algunas leyes de seguridad de armas «de sentido común» que mantengan las armas de guerra «fuera de nuestras calles y fuera del alcance de personas peligrosas».

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…