Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este martes al Congreso que apruebe su plan fiscal para subir los impuestos a las grandes corporaciones, apelando a que estas registraron grandes beneficios durante la pandemia y no pagaron impuestos sobre la renta.

«Bajo mi plan, finalmente estaremos haciendo que las corporaciones más ricas y más grandes comiencen a pagar su parte justa. Terminemos el trabajo. Aprueben mi propuesta de un impuesto mínimo», ha aseverado el mandatario a los congresistas estadounidenses durante su intervención en el Estado de la Unión.

Biden ha recordado que durante 2020, 55 de las empresas más grandes de Estados Unidos obtuvieron 40.000 millones de dólares (37.000 millones de euros) en ganancias y pagaron «cero impuestos» federales sobre la renta, un hecho que ha calificado de injusto.

En este sentido, el presidente de Estados Unidos ha asegurado que se postuló para asegurarse de que la economía «funcione para todos» y para construir «una economía de abajo hacia arriba y de la mitad hacia afuera».

«Porque cuando a la clase media le va bien, a los pobres les va bien y a los ricos les va muy bien», ha afirmado Biden, defendiendo su imposición de un tipo positivo para la grandes fortunas del 15 por ciento.

«Gracias a la ley que firmé, las empresas multimillonarias tienen que pagar un mínimo del 15 por ciento. Solo el 15 por ciento. Eso es menos de lo que paga una enfermera. Que quede claro», ha remachado, reiterando ante el Congreso su petición de aprobar un paquete fiscal que aumente los impuestos a los más ricos.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…