Ir al contenido principal

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha notificado este lunes a la Policía Federal que se abre a testificar por el escándalo de las joyas regaladas por Arabia Saudí, objetos que está dispuesto a entregar a la Justicia del país.

Según el documento enviado a la Comisaría de Delitos del Tesoro de Sao Paulo, el exmandatario se ha puesto «a su entera disposición para cumplir con las determinaciones en aras del esclarecimiento de la verdad real», informa el periódico ‘Folha de S. Paulo’.

Asimismo, Bolsonaro no tuvo en ningún momento «la intención de obtener beneficio o tener para sí bienes que pudieran, en cualquier caos, ser considerados públicos», según sus abogados.

«Si en la actualidad, al parecer, se está discutiendo el estatus jurídico de tales bienes, dada la complejidad de las normas que teóricamente rigen la dinámica de los bienes de ese orden, hemos considerado correcto proponer que, desde un principio, se queden bajo custodia del Gobierno, hasta que concluya definitivamente la discusión sobre su correcto destino», indica.

El equipo legal de Bolsonaro ha indicado que ha tomado esta decisión tras los informes en medios de comunicación, a pesar de que «no puede afirmar la confiabilidad de la información, ya que no ha recibido ninguna citación».

Tal y como reveló ‘O Estado de Sao Paulo’, Bolsonaro recibió en octubre de 2021 de manos de las autoridades saudíes varios joyas, entre ellas «un collar, un anillo, un reloj y un par de pendientes de diamantes» que, sin embargo, fueron requisadas en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo.

Desde entonces, los Bolsonaro han intentado en hasta ocho ocasiones recuperar unas joyas que en el momento de ser requisadas estaban en posesión de Marcos Soeiro, ayudante del exministro Albuquerque, a través también del Ministerio de Asuntos Exteriores y la oficina de la Presidencia.

Este supuesto intento por sortear los cauces legales correspondientes podrían suponer varios delitos, tal y como explicó este pasado fin de semana el ministro de Justicia, Flávio Dino, entre los cuales está el de peculado y el blanqueo de capitales.

La única forma de recuperar las joyas sería pagando el impuesto obligatorio, el 50 por ciento de su valor y una multa del 25 por ciento por no declararse a tiempo.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…