Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Papa ha afirmado, durante el congreso mundial de alcaldes sobre ciudades eco-sostenibles organizado por la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que quiere viajar a Argentina el próximo año.

«Mi idea es ir el año que viene, veremos si se puede», ha asegurado el pontífice cuando le han preguntado sobre esta posibilidad, aunque todavía no ha sido confirmada por el Vaticano. Francisco ha hecho esta revelación durante el encuentro al que ha acudido esta jueves en el Aula Magna del Instituto Patrístico Augustinianum, una de las sedes de la Pontificia Universidad Lateranense.

Se trata de una iniciativa sobre la biodiversidad y la sostenibilidad en las ciudades de América Latina que forma parte del proyecto de la Escuela Laudato Si, impulsado desde Scholas Occurrentes y CAF. El evento, además de la ponencia del pontífice, ha contado con la presencia del presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, así como de los alcaldes de numerosas ciudades de América Latina y los responsables de Scholas.

Durante el evento, el Papa ha saludado a jóvenes de Scholas Occurrentes llegados de Argentina, Estados Unidos, México y la Amazonia colombiana, además de un grupo de ancianos y jóvenes españoles que forman parte del programa educativo intergeneracional, ‘Estar Juntos’.

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio creada por decreto del papa Francisco, que está presente en 190 países y que a través de su red integra a más de medio millón de escuelas y redes educativas.

Por su parte, CAF, con sede en Caracas y constituido en 1970, está conformado por 20 países –18 de América Latina y el Caribe, España y Portugal– y 13 bancos privados de la región.

La Escuela Laudato Si’, que cuenta con jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal, fue lanzada el año pasado para animar a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…