Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Papa ha limitado a 80 años la edad para poder elegir a los líderes en la Iglesia Oriental a través de la carta apostólica en forma de ‘motu propio’ titulada ‘Desde hace tiempo’ y publicada este lunes 17 de abril.

«Con este nuevo ‘motu proprio’ promulgado por el Santo Padre, que entrará en vigor el próximo mes de mayo, se modifican los cánones 66. 1, 102, 149 y 183 del Código de Cánones de las Iglesias Orientales, conjunto de leyes y normas que rigen las Iglesias Católicas Orientales y que fueron promulgadas por San Juan Pablo II en octubre de 1990 mediante el documento Sacri Canones», señala el documento.

La decisión, según explica, se debe petición expresa de los jerarcas a la Sede Apostólica. «Desde hace algún tiempo, algunos patriarcas, arzobispos Mayores y obispos han venido señalando al Dicasterio para las Iglesias Orientales las dificultades que han surgido en los Sínodos de los Obispos de las Iglesias Patriarcales y Arzobispales Mayores«, añade.

El origen de estas «dificultades» se encuentra en el número de obispos eméritos «que participan en ellos con voz activa, especialmente en la elección de los obispos y de los jefes y padres de las respectivas Iglesias ‘sui iuris’ (de propio derecho)».

Los jerarcas, según el documento, también han pedido a la Sede Apostólica que dicte una norma que excluya del voto deliberativo a los obispos miembros del Sínodo de los Obispos a la edad de ochenta años.

Esta nueva normativa no se aplicará a los patriarcas, arzobispos mayores, obispos eparquiales y exarcas ordenados que actualmente están en funciones, aunque superen el límite de edad establecido.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…