Ir al contenido principal

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se ausentará durante cinco días del país, ya que viajará este miércoles a Estados Unidos con motivo de una intervención médica, por la que se quedará hasta el domingo en el país norteamericano.

La Secretaría de Comunicación ecuatoriana ha anunciado el viaje de Lasso, quien ha comunicado la decisión al presidente del Tribunal Constitucional, Alí Vicente Lozada, «conforme lo dispuesto en el decreto (…) por el que se disolvió la Asamblea».

El mandatario ha matizado que al tratarse de un viaje no oficial, «los gastos que demande este desplazamiento serán asumidos por mi persona», reza la misiva.

El presidente del tribunal ha «apreciado su amabilidad» al comunicar la decisión de ausentarse del país; sin embargo, ha señalado que «esta magistratura no tiene entre sus competencias la de avocar conocimiento de la referida decisión».

Esta notificación al TC se debe a que la Asamblea Nacional, al cual se debía dar a conocer esta información, fue disuelta la semana pasada cuando Lasso decretó la conocida como ‘muerte cruzada’, fórmula constitucional que implica la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales, argumentando que hay una «grave crisis política» derivada del juicio político contra él.

El juicio se basa en una acusación por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares. El contrato en cuestión sigue vigente, aunque se firmó en 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno, algo que ha recordado Lasso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…