Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Justicia peruana ha denegado este jueves la prisión preventiva presentada por la Fiscalía contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo (2001-2006), acusado de corrupción.

El juez, Richard Concepción Carhuancho, ha rechazado los «requerimientos de prisión preventiva y de variación de la medida de comparecencia simple por prisión preventiva contra Alejandro Toledo», ha explicado el Poder Judicial en un comunicado.

Carhuancho ha advertido de que tanto la prisión preventiva como la variación de la comparecencia simple «son instituciones jurídicas diferentes» por lo que tienen trámites y requisitos distintos.

No obstante, ha recordado el derecho de la Fiscalía a presentar una nueva petición en la que se desarrollen los requisitos necesarios para cada uno de los acusados, según se puede leer en la misiva.

Toledo se encuentra actualmente en Estados Unidos en libertad bajo fianza mientras se resuelve un recurso de apelación presentado por su defensa ante la decisión de extradición anunciada hace un mes por parte del Departamento de Estado estadounidense.

En su último recurso, Toledo alegó que la crisis política tras la detención del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022 hace peligrar el debido proceso judicial, llegando incluso a asegurar que su seguridad estaría en peligro ya que el actual estado de emergencia está «impulsado por prejuicios racistas».

Toledo está acusado por las autoridades peruanas de colusión y blanqueo de capitales en el marco de la investigación por sobornos que habría recibido de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de que la compañía fuera favorecida en la licitación de obras de la carretera Interoceánica, acusaciones que niega.

En el marco de esta operación, Toledo fue detenido en Estados Unidos en julio de 2019 con vistas a su extradición a Perú. Sin embargo, en marzo de 2020 logró la libertad bajo fianza alegando riesgos a su salud por la pandemia de coronavirus.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…