Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su preocupación por los vetos a cientos de personas que optaban a ser candidatos en las elecciones del próximo 25 de junio en Guatemala.

En un comunicado publicado este miércoles, la OEA ha alertado de que «los mecanismos establecidos para impugnaciones y exclusiones de candidaturas generan incertidumbre y tensiones en el marco del proceso electoral», algo de lo que sus Misiones de Observación en elecciones anteriores ya habían advertido.

A pocos días de cerrar el periodo para presentar candidaturas, denuncian, «se ha excluido de la contienda electoral a cientos de personas, algunas de ellas de muy alto perfil y que aspiran a los más altos cargos de elección popular».

La OEA ha informado de que mandará Misiones de Observación para los comicios, además de colaborar muy de cerca con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) guatemalteco para brindar a sus empleados formación en materia de procesos tecnológicos y desinformación, todo con el fin de asegurar que todos los procesos se ajustan al Derecho Internacional y respetan los Derechos Humanos de los candidatos.

VARIOS CANDIDATOS VETADOS

El TSE de Guatemala ha excluido recientemente a varios candidatos de cara a las elecciones. Uno de los casos más polémicos ha sido el rechazo de las autoridades a la candidatura de la líder indígena Thelma Cabrera, candidata de la plataforma Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP), y a su compañero de candidatura, el exprocurador de Derechos Humanos de Guatemala Jordán Rodas.

El expresidente Evo Morales calificó esta decisión de la justicia de «racista», además de «injusta e inconstitucional», mientras que Rodas lo calificó de «grave retroceso para el país» y Cabrera aseguró que se trataba de «una actitud de un estado racista, clasista y machista».

Este mismo miércoles se ha conocido también la exclusión del diputado José Ubico Aguilar, que buscaba la reelección con el partido Nosotros pero ha sido excluido de estos comicios porque sobre él pesa una orden de extradición a Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico.

Según el diario ‘Prensa Libre’, Ubico fue condenado a 46 meses de prisión en Estados Unidos en 2003 por tráfico de heroína, saliendo en libertad provisional en 2005 y siendo más tarde deportado a Guatemala de nuevo.

Además, en diciembre la Fiscalía pidió que se le retirara la inmunidad parlamentaria por esta orden de extradición de Estados Unidos, que le investiga por presuntamente haber aceptado sobornos de narcotraficantes para proteger cargos de drogas que circulaban por su país provenientes de Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…