Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la reciente imputación del expresidente de Estados Unidos Donald Trump es una «degradación» de las leyes para tratar de perjudicar a adversarios políticos.

«Es una degradación de la seriedad que deben tener las leyes, el respeto que se tiene que tener por la legalidad, no utilizar las leyes y no fabricar delitos para afectar a adversarios», ha aseverado el mandatario mexicano.

Así, López Obrador ha comparado la situación que vive ahora Trump con lo que él mismo vivió a comienzos de siglo cuando gobernaba Ciudad de México, o con el caso del expresidente peruano Pedro Castillo, detenido tras un intento de arrogarse más competencias y calificado como «golpe de Estado» por la oposición.

«Se usan asuntos supuestamente legales con propósitos políticos electoralistas. Por eso no estoy de acuerdo con lo que le están haciendo al expresidente Trump. No estoy de acuerdo: yo ya lo padecí», ha manifestado, según recoge ‘El Universal’.

Para el presidente mexicano, no deben ser los juzgados quienes decidan quién se puede presentar a las elecciones y quién no, sino que es la población quien, en última instancia, debe elegir a sus representantes.

«Me llama la atención que lo están acusando de lo que sucedió en el 2000 o 2006, porque en 2016 es cuando (se produjo) la denuncia, pero la supuesta aventura (…) fue en el 2000 o 2006», ha remarcado López Obrador, incidiendo en que han pasado ya 17 años de aquel episodio que ahora investiga la Justicia estadounidense.

El expresidente Trump se declaró el martes no culpable de los 34 cargos que le imputa un tribunal de Manhattan por el presunto caso de soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, a quien habría tratado de comprar su silencio para que no revelase una supuesta aventura sexual en 2006.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…