Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Agricultura de Ecuador, Bernardo Manzano, ha dimitido este martes después de que hayan trascendido informaciones en medios del país que ponen en duda la manera en la que obtuvo el cargo en mayo de 2022.

En concreto, la salida del tercer ministro de Agricultura del Gobierno del presidente Guillermo Lasso sigue a la información publicada por el diario La Posta, con base en un informe de la Policía, en el que se detalla que Manzano fue nombrado como ministro debido a la gestión de una persona externa a la administración.

«En las últimas horas un portal digital ha afirmado que mi llegada a su Gobierno se debe a una gestión de una persona externa a la administración», ha anunciado el ahora exministro en un comunicado difundido en redes sociales.

«A pesar de la falsedad de esas afirmaciones (…) considero que es prudente dar un paso al costado y evitar que esta lamentable coincidencia se use para dañar al Gobierno y poner dudas sobre la integridad de su gestión», ha añadido.

Manzano había ingresado en la cartera de Estado después de entregar su currículum a Rubén Cherres, amigo de Danilo Carrera, quien es a su vez cuñado del presidente de Ecuador, según informó La Posta en su investigación.

La dimisión del ministro tiene lugar en un momento en el que se investiga al familiar de Lasso por su relación con una supuesta trama de corrupción en empresas públicas del país.

La presunta trama de corrupción señala una estructura creada por Danilo Carrera con la que supuestamente recibía sobornos de proveedores de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Nacional de Electricidad (CNEL).

La investigación, a su vez, concluye que el Gobierno del presidente tendría vínculos con la mafia albanesa, a través de Rubén Cherres, quien sería el operador principal de Danilo Carrera, según ha informado Telesur.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…