Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha subrayado este martes que las restricciones sobre símbolos que pueden considerarse religiosos, incluida la vestimenta, sólo pueden acometerse en «circunstancias muy limitadas», en alusión a la medida anunciada en Francia para prohibir el uso de la abaya en centros educativos.

A falta de saber «exactamente» los detalles de la implantación de este veto, la portavoz del Alto Comisionado de la ONU, Marta Hurtado, ha advertido en rueda de prensa en Ginebra de que sólo razones de seguridad o salud pública pueden justificar la adopción de cierto tipo de medidas y que éstas, además, deben ser «apropiadas, necesarias y proporcionadas».

Hurtado ha advertido igualmente de la necesidad de trabajar en aras de la igualdad de género teniendo en cuenta las barreras que limitan su libertad de elección y creando entornos seguros que permitan a las jóvenes tomar decisiones, lo cual no se restringe únicamente a la ropa.

El Gobierno de Francia ha justificado la polémica medida por razones de laicidad, en virtud de una ley de 2004 que prohíbe la exhibición de símbolos religiosos en los centros educativos. París ha incluido la abaya, una túnica utilizada por mujeres musulmanas, dentro de dicha categoría, entre críticas que han llegado principalmente de la oposición de izquierdas.

Le puede interesar :Carlos III realizará en septiembre la visita de Estado a Francia aplazada por las protestas

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…