Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente de Perú Pedro Castillo ha enviado una carta al dirigente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que ha agradecido su apoyo «desde el primer día», cuando fue detenido tras anunciar la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.

«Desde esta celda en la que solo puedo resistir con anhelo de la libertad pronta de mi pueblo, lo saludo con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por todo el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia», se lee en el escrito.

Castillo ha señalado que su «libertad es secundaria»: «La verdadera libertad que se debe apoyar, querido hermano presidente, es la de nuestro pueblo, hoy reprimido y con decenas de compatriotas muertos a balazos», ha manifestado.

Además, también ha agradecido la ayuda brindada a su esposa e hijos, a quienes se les otorgó asilo en Lima en diciembre; y le ha comunicado que el abogado argentino Guido Croxatto será el encargado de su defensa.

«Permítame que la estrategia internacional de mi defensa va a estar liderada por el abogado argentino Guido Croxatto. Le he encomendado esta especial tarea, que él lleve adelante con especial compromiso, no es la primera vez que abogados argentinos se comprometen con este pueblo», reza la misiva.

López Obrador, que ha compartido la carta a través de sus redes sociales, ha explicado que se ha reunido con Guido Croxatto, abogado de Castillo, «el presidente que fue destituido de manera ilegal y está injustamente en prisión padeciendo por el clasismo y el racismo que impera, tristemente, en Perú».

Castillo se encuentra actualmente cumpliendo 36 meses de prisión preventiva, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de rebelión y por varios supuestos delitos de corrupción.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…