Ir al contenido principal

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido este viernes durante su discurso diario que el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea debe comenzar este 2023, tras finalizar la cumbre en Kiev con varios líderes de la UE.

«Existe el entendimiento de que es posible iniciar este año las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea», ha mencionado el líder ucraniano a través de su discurso nocturno por vídeo.

«Hoy ha habido mucha confianza en este sentido durante la cumbre. Hablamos y estamos hablando ya como miembros de la comunidad europea. Y estamos trabajando para consagrar esto por ley», ha agregado Zelenski.

No obstante, de forma previa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que Kiev todavía sigue lejos de los estándares de la UE en políticas de control financiero, políticas sociales y de empleo, así como en materia de medioambiente y lucha contra el cambio climático.

Así lo refleja el informe realizado sobre aproximación a la normativa europea, centrado en la candidatura de Ucrania a ingresar en la UE. Este documento evalúa el alineamiento con el acervo comunitario del país candidato, cuya publicación estaba pendiente desde que Bruselas emitiera su dictamen positivo a las aspiraciones de Ucrania y Moldavia el pasado junio, momento en el que también consideró la perspectiva europea de Georgia.

En concreto, el informe de Bruselas señala que Kiev se encuentra en una «etapa temprana de preparación» para aplicar las normas europeas de control financiero e incide en la necesidad de reforzar el papel del Tribunal de Cuentas de Ucrania para hacer explícita su independencia en la Constitución, ampliar su mandato y aplicar las normas internacionales en sus procedimientos de auditoría.

Por ello, los legisladores de Bruselas, aunque han celebrado la determinación de Ucrania y su voluntad de llevar a cabo las reformas necesarias, no han establecido un calendario definitivo.

«Estamos preparando a Ucrania para una mayor integración en el mercado interior de la UE: significa más ingresos para las empresas ucranianas, más producción y empleo en nuestro país, y más ingresos para los presupuestos estatales y locales», ha añadido Zelenski.

Por otra parte, el presidente ucraniano ha destacado también la visita del ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, y ha asegurado que está haciendo todo lo posible para que los soldados «reciban tanques modernos lo antes posible».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…