Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha sostenido este miércoles que aquellas personas que «dieron un golpe de Estado» son las que están tratando de debilitar su gestión desde que accedió al Gobierno tras la destitución de Pedro Castillo.

«No permitiremos que quienes dieron un golpe de Estado, hoy pretenden debilitar un Gobierno legítimo y constitucional que trabaja por Perú», ha señalado la mandataria, según ha recogido la emisora andina RPP.

Boluarte ha sostenido que el país debe dejar atrás «la confrontación estéril», así como «las maniobras políticas con intereses subalternos que solo buscan desestabilizar la institucionalidad y la democracia».

En este sentido, ha agregado que espera el apoyo de las fuerzas democráticas, las instituciones y las organizaciones sociales que creen en la democracia».

INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA

La Presidencia de Perú ha comunicado también que «Boluarte, como demócrata y respetuosa de la autonomía de las instituciones, saluda que la Fiscalía haya iniciado una investigación respecto a declaraciones de personas del entorno de Pedro Castillo sobre supuesto financiamiento a la campaña electoral».

«Las investigaciones harán que las personas que vienen declarando en los medios de comunicación respondan con la verdad, entreguen las pruebas y señalen quiénes y cómo recibieron supuestos aportes y cómo estos fueron administrados», reza un comunicado.

El Ministerio Público anunció este martes que investigará tanto a Boluarte como al expresidente Pedro Castillo, acusados de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal durante la campaña electoral de Perú Libre en 2021.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…