Ir al contenido principal

 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mantenido una conversación de casi una hora y media de duración con el presidente francés, Emmanuel Macron, con el que ha abordado su reciente visita a China.

«Se ha hablado de los resultados de la reciente visita a China del presidente Macron», ha explicado Zelenski en un comunicado publicado en su canal de Telegram en el que no da más detalles sobre si se trató concretamente la propuesta de paz china para Ucrania. Sí destaca en cambio que se prestó «especial atención» a «la aplicación del plan de paz ucraniano».

Además, Zelenski ha trasladado a Macron su agradecimiento por condenar la reciente ejecución de un militar ucraniano por parte de «criminales de guerra rusos». «Le he explicado la situación en el frente y nuestra intención de liberar todos nuestros territorios», ha subrayado. También ha puesto en valor «la intención de Francia de reforzar más su apoyo a Ucrania en el campo de batalla».

Por último han abordado los preparativos de la próxima cumbre de la OTAN, prevista para julio en Vilna. «En particular en lo que respecta a la necesidad de que Ucrania tenga garantías efectivas de seguridad incluso antes de que nuestro país se una a la alianza», ha explicado.

SANCIONES CONTRA 438 INDIVIDUOS

Por otra parte, Zelenski ha publicado dos decretos que imponen sanciones económicas a 438 individuos –351 de ellos rusos– y 254 entidades. En la lista aparece Ksenia Shoigu, hija del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, quien ocupa el cargo de presidenta de la Federación de Triatlón Rusa.

También están el ministro de Deportes y Turismo bielorruso, Serhii Kovalchuk, el exdiputado ucraniano Viacheslav Boguslaev o el exdirector del Ministerio del Interior ucraniano para la región de Cherkasi, Volodimir Lipandin.

Medios rusos han destacados que en la lista están más de 80 deportistas y cargos de organizaciones deportivas rusas como la patinadora Ilia Averbuj o el portero de fútbol internacional Igor Akinfeev.

En cuanto al listado de 254 entidades, figuran la empresa de desarrollo de software Yandex, la red social VK, el portal Rambler y varias filiales de la empresa de hidrocarburos estatal rusa Gazprom.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…