Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El activista y religioso musulmán Muhsin Hendricks, conocido por ser el primer imán abiertamente gay del mundo, ha sido asesinado este sábado en una emboscada contra el vehículo en el que se desplazaba por la ciudad de Gqeberha.

«Dos individuos desconocidos y con la cara cubierta salieron del vehículo y comenzaron a disparar contra el vehículo», ha explicado la Policía en un comunicado recogido por la BBC.

Hendricks, de 57 años, dirigía una mezquita en Ciudad del Cabo que era además refugio para homosexuales y otros musulmanes marginados. El asesinato ha sido ya condenado por organizaciones LGTBI de todo el mundo.

La directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA), Julia Ehrt, ha instado a las autoridades a investigar porque «nos tememos que ha sido un crimen de odio».

«Apoyó a tanta gente en Sudáfrica y en todo el mundo en su viaje para reconciliarse con su fe. Y su vida ha sido un testamento de lo sanadora que es la solidaridad entre comunidades», ha destacado.

Nota recomendada: Milei se arrepiente de haber promocionado una criptomoneda

La Fundación Al Ghurbaah de Hendricks ha confirmado la muerte del imán en un ataque intencionado perpetrado en la mañana del sábado. El presidente de la Fundación, Abdulmugheeth Petersen, ha pedido a sus seguidores paciencia y protección para los familiares de Hendricks.

Hendricks hizo pública su homosexualidad en 1996 y provocó una agria polémica en los círculos musulmanes tanto en Ciudad del Cabo como en el resto del mundo. El mismo año fundo El Círculo Interior, una organización que daba un espacio seguro para musulmanes queer, germen de lo que posteriormente fue la Mezquita de Masjidul Ghurbaah. En 2022 fue inmortalizado en un documental titulado ‘El Radical’.

Sudáfrica fue el primer país en incluir en su Constitución la prohibición de la discriminación por orientación sexual y en 2006 se convirtió en el primer país africano en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…