Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Pixabay

El Gobierno de Canadá ha anunciado este miércoles que impondrá a partir de mañana aranceles recíprocos sobre 29.800 millones de dólares canadienses (18.946 millones de euros) adicionales de importaciones procedentes de Estados Unidos siguiendo un enfoque «dólar por dólar».

 

Según ha anunciado el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, se impondrán desde el 13 de marzo de 2025 «aranceles recíprocos» del 25% sobre 29.800 millones de dólares canadienses adicionales de importaciones procedentes del vecino del sur.

En concreto, ha precisado que se verán afectados por la medida productos de acero por un valor de 12.600 millones de dólares canadienses (8.010 millones de euros) y productos de aluminio por un valor de 3.000 millones de dólares canadienses (1.907 millones de euros), así como importaciones adicionales de bienes desde EE.UU. por un valor de 14.200 millones de dólares canadienses (9.028 millones de euros).

En este sentido, ha indicado que entre los productos adicionales afectados por contramedidas incluye computadoras, equipos deportivos y productos de hierro fundido.

Estos aranceles se suman a las tarifas compensatorias del 25% que Canadá impuso a 30.000 millones de dólares canadienses (19.073 millones de euros) de importaciones procedentes de EE.UU, en respuesta a los aranceles implementados por Washington el pasado 4 de marzo.

«Ayer supimos que Estados Unidos también impondría aranceles al contenido de acero y aluminio en ciertos productos derivados. El Gobierno está evaluando actualmente este aspecto y, por supuesto, podría imponer más aranceles también en respuesta a esta medida», ha añadido LeBlanc.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…