Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Administración Biden ha anunciado este viernes que conmutará las penas de 31 presos estadounidenses por condenas «no violentas» relacionadas con las drogas como parte de una política más amplia destinada a corregir los fallos en el sistema judicial.

«Estas personas, que han estado cumpliendo con éxito sentencias de confinamiento domiciliario, han demostrado su compromiso con la rehabilitación, incluso consiguiendo un empleo y mejorando su educación», ha señalado en un comunicado la Casa Blanca.

La Administración Biden ha defendido que muchos de estos presos «habrían recibido una sentencia menor si hubieran sido acusados del mismo delito hoy en día debido al cambio en las leyes», en referencia a la reforma en 2018 del sistema penal estadounidense.

La conmutación, que reduce la pena, aunque la condena permanece vigente, coincide con el lanzamiento del llamado Plan Estratégico de Alternativas, Rehabilitación y Reingreso, que plantea otras medidas para los presos, como el acceso a la vivienda, la atención médica, el empleo o la educación.

«Al invertir en la prevención de los delitos y en un sistema de justicia penal más justo, podemos abordar las causas fundamentales del crimen, mejorar los resultados individuales y comunitarios y aliviar la carga de la Policía», ha sentenciado la directora del Consejo de Política Doméstica, Susan Rice, ha recogido Bloomberg.

Biden ha emitido cerca de 80 conmutaciones durante su mandato, según datos del Departamento de Estado. Asimismo, ha ofrecido el perdón a nueve presos y ha indultado a unos 6.000 por posesión de marihuana, ha recogido la cadena CBS.

La Administración Biden anunció en octubre de 2022 la eliminación de las condenas previas por posesión de marihuana en un intento por volver a poner el foco sobre la agenda de la legalización y despenalización de esta sustancia en el país.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…