Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha conmemorado este sábado los 25 años de la matanza ocurrida en abril de 1999 en el instituto Columbine de la ciudad de Littleton (Colorado) pidiendo al Congreso norteamericano la aprobación inmediata de nuevas restricciones a la posesión de armas de fuego comenzando por la aplicación de un registro universal de antecedentes.

«Este dolor nunca desaparece», ha hecho saber Biden en un comunicado dirigido en parte a familias y supervivientes de este «evento traumático» que dejó 13 muertos y 24 heridos, «cambió para siempre a una comunidad entera» y que, desde entonces, se ha repetido en más de 400 ocasiones en escuelas e institutos de todo el país.

«Más de 370.000 estudiantes se han visto expuestos a los horrores de la violencia de las armas de fuego y comunidades de todo el país han acabado resquebrajadas por este sinsentido. Ahora, los estudiantes aprenden a protegerse de los disparos antes de que aprendan a leer y a escribir. Esto tiene que acabar. El mensaje que me transmiten las familias es siempre el mismo: hay que hacer algo», ha indicado el mandatario.

Biden ha defendido las políticas impulsadas por la Casa Blanca — como la creación de una oficina para la Prevención de la Violencia de las Armas de Fuego, dirigida por la vicepresidenta, Kamala Harris, o la introducción de legislaciones especiales para la seguridad — pero «el Congreso de EEUU también tiene que hacer su parte».

Es por ello que el presidente dedica la última parte de su comunicado a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, a la que pide que supere su tradicional aversión al endurecimiento de las reglas contra la tenencia de armas e impulse medidas a gran escala como el mencionado registro universal o la prohibición de la adquisición de fusiles de asalto o cargadores de gran capacidad.

«Necesitamos que el Congreso haga algo para que las comunidades no tengan que seguir sufriendo la violencia que representa la epidemia de la violencia de las armas de fuego», ha concluido Biden.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…