Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Foto: tomada de euroopapress.com

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha ratificado su apoyo a la celebración de la cumbre de la Alianza del Pacífico en Perú después de que la semana pasada se cancelase la reunión prevista en México ante la ausencia del mandatario peruano, Pedro Castillo, quien debía tomar el testigo de la Presidencia.

«Hemos concordado, con el presidente Castillo, realizar la reunión suspendida de los presidentes de la Alianza del Pacífico. Es decir, Perú, Chile, Colombia, México; en el país de Perú en una fecha que daremos a conocer próximamente, una vez hayamos terminado las consultas con los otros países miembros de la Alianza», ha dicho Boric.

Respecto al organismo, Boric ha insistido en que es una herramienta fundamental para la «cooperación multilateral» entre las naciones de ambas orillas de la cuenca del Pacífico, en Sudamérica y Asia, según recoge la cadena de televisión chilena Canal 13.

Castillo, quien aterrizó esta madrugada en tierras chilenas, se ha reunido con un Boric que, más tarde, ha informado de que ambos mandatarios han ahondado en su colaboración en asuntos sociales, seguridad y defensa, comercio exterior, medio ambiente, asuntos energéticos e integración fronteriza.

La cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para la semana pasada en México, fue suspendida después de que el Parlamento de Perú denegase a Castillo el permiso para viajar a la nación norteamericana para recibir el liderazgo del grupo.

Tras este episodio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de celebrar una reunión en Perú para así poder contar con la presencia de Castillo y evitar el bloqueo impuesto por el Congreso de la República andina.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…