Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Pekín, tras anunciar ayer sus contramedidas, denuncia un ejercicio de «tiranía» y avisa a Trump: «No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo»

El Gobierno chino ha insistido este sábado a Estados Unidos en que abandone una «injusta» guerra arancelaria que está abocando los mercados a colapsos como el ocurrido este pasado viernes, un «abuso», un ejercicio de «tiranía», y una subversión «del orden económico y comercial existente» al que Pekín «se opone firmemente», como anticipa que también hará el resto de la comunidad internacional.

El Gobierno chino, cabe recordar, anunció este viernes que «a partir del 10 de abril de 2025» se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Nota recomendada: La Unión Europea y China los primeros castigados por Donald Trump con aranceles del del 20% y del 34%

En su «postura oficial» publicada en su agencia de noticias, Xinhua, las autoridades chinas acusan a EEUU de usar «los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas» en lo que se trata de «un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico», antes de lanzar un duro aviso a la administración norteamericana: «No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo».

Tras anunciar ayer los aranceles recíprocos, China advierte además de que «seguirá adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo», y adelanta que su «puerta al mundo exterior se abrirá cada vez más, sin importar cómo cambie la situación internacional».

«La globalización económica es el camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana» y este progreso es «un derecho universal de todos los países del mundo, no la patente de unos pocos países». «No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo», añade el Gobierno chino.

Pekín espera que «la gran mayoría de los países del mundo que creen en la justicia y la equidad optarán por situarse en el lado correcto de la historia y tomar decisiones que estén en línea con sus propios intereses» porque lo que el mundo necesita «es justicia y no tiranía».

El mercado habla

Horas antes de esta declaración, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, publicaba en su cuenta de Facebook este mensaje acompañado de una imagen con gráficas de las caídas de índices bursátiles como el S&P 500 y bolsas de valores como el Nasdaq.

«El mercado ha hablado», ha avisado Guo en su comentario, antes de denunciar que «la guerra de aranceles y comercio que ha comenzado Estados Unidos contra el mundo es injustificada y no ha ido precedida de provocación alguna».

«Así que ahora», ha concluido el portavoz, «es el momento de que Estados Unidos deje de cometer errores y resuelva sus diferencias con sus socios comerciales a través de una consulta en igualdad de condiciones».

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…