Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Exteriores de China ha instado a Estados Unidos a abandonar sus políticas de «intervencionismo» en América Latina y a cultivar relaciones basadas «en el respeto mutuo», así como en «la no interferencia de los asuntos» internos de cada país.

«Estados Unidos puede que haya anunciado el fin de la Doctrina Monroe, pero el hecho es que, durante los últimos 200 años la hegemonía y las relaciones de poder, intrínsecas a la Doctrina, están lejos de ser abandonadas», ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian.

En este sentido, ha expresado su «pleno» apoyo a las naciones latinoamericanas frente a las «interferencias extranjeras» llevadas a cabo por Washington, ya que «tales enfoques no obtendrán apoyo y serán relegados a los confines de la historia».

«Instamos a Estados Unidos a descartar la desfasada Doctrina Monroe y el intervencionismo lo antes posible, a detener las acciones unilaterales basadas en la intimidación, la coerción, las sanciones y bloqueos, y a desarrollar relaciones, así como tener una cooperación mutuamente beneficiosa con los países de la región», ha subrayado.

Estos lazos deberían estar basados «en el respeto mutio, la igualdad y la no interferencia en los asuntos internos» de cada país. «La hegemonía y las relaciones de poder de Estados Unidos van en contra de la imparable tendencia histórica de los países latinoamericanos a mantenerse independientes y buscar fuerza a través de la unidad», ha zanjado.

Esto se produce después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciase que las relaciones con Washington están «en pausa» debido a las recientes críticas de su máximo representante diplomático, Ken Salazar, sobre la reforma judicial planteada por su Gobierno.

La Doctrina Monroe es una iniciativa elaborada por el entonces secretario de Estado John Quincy Adams –quien fue más tarde presidente– y formulada por el mandatario James Monroe en 1823. Este enfoque político resultó ser una base para el intervencionismo en América Latina.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…