Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una investigación que ha conseguido desarticular una organización delictiva dedicada a la captación de mujeres en Colombia para su posterior traslado y explotación sexual en España. La operación, denominada ‘Malus Somnia-Meso’, se ha saldado con la detención de seis personas, cuatro mujeres, tres de ellas de nacionalidad colombiana y una española, y dos hombres de las mismas nacionalidades, al igual que tres personas investigadas, todas ellas en las provincias de Ciudad Real y Granada.

Los investigados supuestamente habrían utilizado para la captación de las víctimas la fórmula del engaño «aprovechando la situación de necesidad en la que se encontraban» en sus países de origen, según han informado la Guardia Civil y la Policía Nacional en una nota de prensa.

Las víctimas engañadas eran trasladadas desde sus países de origen hasta España, utilizando cartas de invitación expedidas por personas cercanas a la organización. Una vez en España, las víctimas eran ubicadas en distintas viviendas, siendo obligadas a mantener relaciones sexuales con diferentes «clientes», sin que les fueran respetados sus derechos fundamentales.

Todas las víctimas eran extorsionadas y obligadas a pagar supuestas «deudas» adquiridas con la organización, amenazándolas con hacer daño a familiares en sus países de origen si no accedían a las imposiciones de sus captores. Esta organización, de alcance internacional, buscaba víctimas en precaria situación económica a las que engañaban. Para ello, utilizaba a «captadores» en los países de origen (Colombia), los cuales ofrecían a las víctimas promesas de una vida nueva y con expectativas de ganar mucho dinero en muy poco tiempo.

Dentro de nuestro país, el ámbito geográfico de actuación en el que operaba la organización investigada, se encuadraba en diferentes provincias, centrándose la investigación en las de Ciudad Real y Granada.

En el momento en que las víctimas llegaban a España, les era retirada su documentación personal y eran trasladadas a viviendas, donde eran obligadas sistemáticamente a consumir sustancias estupefacientes durante sus largas jornadas de servicios, así como a ofrecérselas a sus «clientes».

Para llevar a cabo la explotación de las víctimas, los integrantes de la organización supuestamente publicaban anuncios en diferentes páginas web, habiéndose chequeado más de 3.000, utilizando para ello diferentes números de teléfono.

A finales del pasado mes se llevó a cabo la explotación de la operación, liberando a un total de cinco mujeres de diferentes nacionalidades, las cuales estaban siendo explotadas sexualmente.

Fruto de esta investigación, tres personas figuran como testigos protegidos en este procedimiento, las cuales habrían sido captadas, trasladadas y posteriormente explotadas sexualmente por la organización investigada en nuestro país. Las potenciales víctimas controladas por este grupo delictivo en los últimos años, ascienden a más de 30 mujeres de distintas nacionalidades, todas ellas en clara situación de vulnerabilidad y necesidad.

En cuanto a las seis personas detenidas y las tres investigadas, a todos ellos se les investiga por supuestos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.

Los investigadores han llevado a cabo un total de cuatro registros domiciliarios en viviendas relacionadas con la estructura criminal, donde intervinieron una gran cantidad de documentación y efectos de interés para la investigación, destacando numerosos comprobantes de envíos de dinero a terceros países, que evidencian el importante monto económico que a través de las víctimas ganaba el grupo criminal, así como la forma de blanquear estos beneficios obtenidos.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de primera Instancia e Instrucción número 1 de Valdepeñas (Ciudad Real) y llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de Ciudad Real (Grupo Operativo Contra la Trata de Personas) y de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), contando ambos cuerpos con los apoyos fundamentales de sus respectivas Comisarías y Comandancias de las provincia de Ciudad Real y Granada.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…