Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha informado este viernes que su país va a apoyar a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en el objetivo de «prevenir el almacenamiento, la producción y el uso de armas químicas en todo el mundo».

Biden ha informado de esto en un comunicado unos días antes de la la Quinta Conferencia de Examen de la Convención sobre las Armas Químicas que tendrá lugar en La Haya entre el 15 y el 19 de mayo de este año.

«Las armas químicas han provocado horrores impensables en nuestro mundo, y nunca más deben desarrollarse o desplegarse, punto» ha explicado el presidente, ya que ese es el compromiso que se dictó cuando se creó la organización en 1977 y debe renovarse «todos los días hasta que nuestro mundo esté libre de la amenaza de las armas químicas».

«A medida que trabajamos juntos hacia nuestra meta compartida, Estados Unidos predica con el ejemplo. Estamos en camino de completar la destrucción de nuestro arsenal de armas químicas para este otoño, un hito de desarme que mantiene los más altos estándares de transparencia y seguridad pública» ha añadido.

Biden también ha instado a todos los países que se unan en defender «la verdad» y que pidan rendir cuentas a las violaciones de este tratado, poniendo de ejemplo el uso de sarín y cloro por parte de Siria y el uso de agentes nerviosos Novichok por parte de Rusia. «El uso de armas químicas nunca es aceptable, y el mundo puede estar seguro de que Estados Unidos no descansará en esta lucha contra la impunidad».

«No debemos detenernos hasta que todos los niños puedan crecer en un mundo sin la amenaza de las armas químicas» ha finalizado Biden.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…