Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, ha anunciado el comienzo de la llamada Coalición Global en la Lucha contra las Drogas Sintéticas, una asociación destinada a combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas de ese tipo dado el «grave y creciente riesgo que representan para la salud de los estadounidenses y de la población mundial.

Estas drogas, recuerda Blinken, están involucradas en más muertes entre adultos estadounidenses menores de 50 años que ninguna otra causa. Además del fentanilo, la coalición tendrá como misión final la desaparición del tráfico de tramadol, metanfetaminas, MDMA, ketamina y el captagón, droga esta última muy consumida en Oriente Próximo y los países del Golfo, y que tiene en Siria uno de sus principales centros de producción, según denunciaron en su momento miembros de la Liga Árabe.

«Esta coalición busca unir a los países de todo el mundo en un esfuerzo concertado para prevenir la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas sintéticas, identificar las tendencias emergentes de drogas y responder de manera efectiva a sus impactos en la salud pública», ha hecho saber Blinken en un comunicado.

La coalición de más de 40 países incluye a la UE, Japón, Alemania, Egipto, Sri Lanka, Panamá y Perú. China ha sido invitada a unirse, pero no ha confirmado todavía su asistencia, según fuentes del Departamento de Estado de EEUU a la agencia Bloomberg. No obstante, la Embajada china envió esta semana a un alto representante a discutir la iniciativa.

El anuncio de la creación de la coalición se produce poco después de que Blinken visitara China y planteara el tema ante las autoridades de Pekín, dado que empresas privadas chinas exportan muchas de las sustancias químicas utilizadas para producir el fentanilo, que es aproximadamente 50 veces más fuerte que la heroína, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC).

«He dejado en claro que necesitamos una cooperación mucho mayor para abordar este tema», hizo saber Blinken en Pekín tras comentar que EEUU y China habían discutido un esfuerzo conjunto para detener el flujo de estos precursores químicos.

La coalición quedará formalmente inaugurada en un encuentro telemático de ministros que se celebrará el 7 de julio, que contará con la asistencia virtual de representantes de decenas de países y de organizaciones internacionales.

Tras el encuentro, Estados Unidos participará en consultas con los países participantes para «dar prioridad a acciones específicas y concretas para abordar las amenazas de las drogas sintéticas», según el secretario de Estado.

«A través de grupos de trabajo especializados, desarrollaremos soluciones innovadoras, impulsaremos iniciativas nacionales y elevaremos la necesidad de abordar las drogas sintéticas como una prioridad global compartida».

Blinken ha añadido que la coalición volverá a reunirse en marzo de 2024, en los aledaños de la 78ª Asamblea General de la ONU y la Comisión de Estupefacientes de la Naciones Unidas que se celebrarán en esa fecha.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…