Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Justicia estadounidense ha solicitado este martes que se emita una nueva orden de arresto contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo con el objetivo de llevar a cabo su extradición.

La Fiscalía de Estados Unidos ha pedido al juez de California del Norte, Thomas Hixson, que detenga al exmandatario debido a que un tribunal de apelaciones ha denegado las solicitudes de su equipo legal para suspender la extradición.

El documento, al que ha tenido acceso el periódico andino ‘El Comercio’, señala que la orden para suspender la extradición vence en la noche del jueves, por lo que «entonces no habrá impedimentos legales para la extradición de Toledo a Perú».

Así, el tribunal «debe emitir una orden de reclusión que remita a Toledo a la custodia estadounidense de inmediato». «Una vez que Toledo esté bajo custodia, Estados Unidos se encargará de ejecutar su entrega a las autoridades peruanas de manera expedita, suponiendo que no existan impedimentos legales para ello», reza el escrito.

Horas antes, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos rechazó por unanimidad la reconsideración de otorgar una suspensión al proceso de extradición a Perú, donde será proceso por delitos de lavado de activos y colusión. Los magistrados consideraron que Toledo «ha demostrado un daño irreparable» y no ha podido probar que tenga «alguna probabilidad de éxito en cuanto al fondo de la demanda».

Las autoridades peruanas alegan que Toledo recibió sobornos de la empresa de construcción Odebrecht a cambio de que la compañía fuera favorecida en la licitación de obras de la carretera Interoceánica, algo que él niega. En total, la Fiscalía pidió 55 años de cárcel, mientras que por el caso Ecoteva, ha reclamado 16 años y ocho meses por supuesto blanqueo de dinero.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…