Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El jefe de la misión diplomática de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, ha anunciado que su país prepara nuevas sanciones contra más de 15 cargos públicos del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como consecuencia del supuesto fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Lo que puedo decir es, por las graves violaciones de Derechos Humanos en Venezuela, por cada uno de los funcionarios responsables, vamos a sancionar más, mucho más que a 15 personas que mencionaron en un artículo de prensa», ha afirmado Palmieri en una entrevista publicada por el portal Efecto Cocuyo.

Palmieri no ha querido adelantar ningún nombre, pero ha resaltado que la medida obedece a lo que Washington cree es una respuesta a la falta de voluntad de Maduro y su gobierno para resolver la crisis política.

«Maduro no ha podido aceptar el resultado del 28 de julio. Viven en una realidad que no cuadra con el mundo y por eso está más aislado en cada momento de Venezuela y de la propia comunidad internacional», ha argumentado.

No obstante, cree que para resolver ese conflicto el chavismo debe ceder y propiciar un diálogo. «La única manera de solucionar el conflicto es a través del diálogo. Sabemos que Edmundo González Urrutia fue quien obtuvo mayor cantidad de votos. Asumimos nuestra responsabilidad de promover soluciones democráticas, pero eso requiere que la contraparte reconozca el triunfo de González Urrutia. Estados Unidos siempre está dispuesto a jugar un papel constructivo para ayudar», ha apuntado.

Sin embargo, Palmieri considera que «la raíz del problema en Venezuela es la falta de democracia y de respeto a la Constitución».

En cuanto a la petición de la líder opositora, María Corina Machado, de una mayor implicación y compromiso de Estados Unidos, Palmieri ha resaltado que Machado «está luchando por la democracia en Venezuela y tiene todo nuestro apoyo». «Tenemos la lista de los responsables y seguiremos presionando a individuos que violan los derechos humanos», ha remachado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…